Los efectos del paso del tiempo, la exposición prolongada de la piel al sol o el estrés diario se hacen visibles en la cara y el cuello. Comienzan a aparecer pliegues en el rostro que hacen que la expresión facial pierda definición y tono. Gracias a lifting facial en Guadalajara es posible remediar estos signos de la edad.
¿En qué consiste el lifting facial en Guadalajara?
El lifting facial en Guadalajara o también conocido como ritidectomía es una técnica quirúrgica que mejora los signos visibles del envejecimiento en la cara y el cuello. Los beneficios del lifting facial son muchos y no solo está pensado para las personas mayores. El lifting facial tiene muchos beneficios: ayuda a tratar la flaccidez en el tercio medio facial, las arrugas profundas de los párpados inferiores, los pliegues profundos de la nariz hasta la boca, la papada, el exceso de grasa en la barbilla y la mandíbula.
El lifting facial en Guadalajara trata las estructuras más profundas de los tejidos faciales y del cuello, y extirpa las áreas seleccionadas de grasa. Puede realizarse de forma aislada o como complemento. El lifting puede realizarse con anestesia general o con anestesia local y sedación. La elección dependerá de la cirugía que se vaya a realizar y de los deseos del paciente.
¿Cómo es la recuperación y el postoperatorio del lifting facial en Guadalajara?
Tras la intervención de lifting facial, es normal que el paciente tenga ciertas molestias sin dolor las primeras noches, que se controlan con analgésicos y que irán desapareciendo a los pocos días.
Los primeros días es habitual que el paciente sienta la piel del rostro algo “acolchada”. Esta sensación desaparecerá a las pocas semanas. El rostro presenta un aspecto hinchado las dos primeras semanas, tiempo durante el cual es recomendable no trabajar ni realizar ejercicio.
Tampoco se debe exponer la piel al sol durante los primeros tres meses. Siguiendo las indicaciones médicas y con un cuidado específico, después de tres semanas se podrá reanudar la vida social y laboral, desapareciendo la inflamación en el rostro y dejando ver unos resultados muy naturales.
Los riesgos de un lifting facial son los habituales en cualquier intervención quirúrgica, como reacciones a la medicación, hemorragias, inflamaciones, hematomas o infecciones. Estos riesgos serán mínimos gracias a un adecuado estudio preoperatorio y control médico después de la intervención.
Además es un procedimiento cuya cicatrización es muy ligera y casi imperceptible. Esta es una de las preocupaciones más legítimas de cualquier persona que desea someterse a un lifting facial. Dependiendo del tipo de cirugía muchas de las cicatrices podrán ser cubiertas por las líneas de implantación. Y en el caso de estiramiento facial tras un proceso de recuperación, las cicatrices serán apenas visibles.
El Dr. Francisco Forasté cuenta con consultorios para la valoración medica tanto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco como en el Puerto de Veracruz.